¿Qué tenéis que saber al final del tema?
- Obtener múltiplos de un número dado.
- Determinar el mínimo común múltiplo de varios números.
- Obtener los divisores de un número dado.
- Determinar el máximo común divisor de varios números.
- Clasificar una muestra de números en primos y compuestos.
- Reconocer números divisibles por 2, 3, 4, 5 y 9.
- Utilizar múltiplos y divisores para encontrar la solución a problemas dados.
Aquí os dejo un vídeo de cómo se hayan los múltiplos.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
lunes, 20 de octubre de 2014
TEMA 3. DIVISIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
Volvemos al tema de la división. En este tema deberemos:
- Sacar cifras decimales en divisiones enteras.
- Realizar divisiones de un número decimal entre un número natural.
- Calcular el cociente de un número decimal entre la unidad seguida de ceros.
- Obtener divisiones equivalentes a una dada.
- Efectuar la división de un número natural entre un número decimal.
- Calcular cocientes entre dos números decimales.
- Resolver problemas mediante divisiones de números decimales.
Esto ya lo sabéis hacer casi todo, así que ánimo.
- Sacar cifras decimales en divisiones enteras.
- Realizar divisiones de un número decimal entre un número natural.
- Calcular el cociente de un número decimal entre la unidad seguida de ceros.
- Obtener divisiones equivalentes a una dada.
- Efectuar la división de un número natural entre un número decimal.
- Calcular cocientes entre dos números decimales.
- Resolver problemas mediante divisiones de números decimales.
Esto ya lo sabéis hacer casi todo, así que ánimo.
domingo, 28 de septiembre de 2014
TEMA 2: OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES
En esta unidad:
Repasaremos la descomposición de números decimales, los compararemos y ordenaremos.
Practicaremos la representación de los números decimales en la recta numérica.
Repasaremos el redondeo de números decimales.
Realizaremos la suma, resta y multiplicación de números decimales.
Estudiaremos el producto de números decimales por potencias de base 10.
Pinchando en la imagen anterior podéis ir practicando.
Repasaremos la descomposición de números decimales, los compararemos y ordenaremos.
Practicaremos la representación de los números decimales en la recta numérica.
Repasaremos el redondeo de números decimales.
Realizaremos la suma, resta y multiplicación de números decimales.
Estudiaremos el producto de números decimales por potencias de base 10.
Pinchando en la imagen anterior podéis ir practicando.
viernes, 12 de septiembre de 2014
Nuevo curso
Ya ha comenzado el nuevo curso. Todos llegamos con grandes expectativas, ilusiones y ganas.
Este será vuestro último curso en el colegio, espero que para todos/as, debemos dar todo lo que tenemos para que este año escolar sea de provecho.
Pues nos ponemos manos a la obra.
Para empezar con el tema 1 de matemáticas: Operaciones con números naturales vamos a ver una película. Aquí os la dejo.
miércoles, 11 de junio de 2014
TEMA 15: LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS
Empezamos el último tema del curso.
Al final de este tema debemos saber:
- Identificar poliedros y localizar sus elementos.
- Diferenciar entre poliedros regulares e irregulares.
- Identificar los elementos de un prisma.
- Señalar los elementos de una pirámide.
- Nombrar pirámides y prismas dados.
- Identificar cuerpos redondos.
Al final de este tema debemos saber:
- Identificar poliedros y localizar sus elementos.
- Diferenciar entre poliedros regulares e irregulares.
- Identificar los elementos de un prisma.
- Señalar los elementos de una pirámide.
- Nombrar pirámides y prismas dados.
- Identificar cuerpos redondos.
|
TEMA 14: MOVIMIENTOS EN EL PLANO
En este tema trabajaremos:
La unidad principal de medida de superficies: metro cuadrado.
Submúltiplos del metro cuadrado y relación con ellos.
Cálculo del área de polígonos.
El concepto del eje de simetría.
Las coordenadas de los puntos en el plano.
La unidad principal de medida de superficies: metro cuadrado.
Submúltiplos del metro cuadrado y relación con ellos.
Cálculo del área de polígonos.
El concepto del eje de simetría.
Las coordenadas de los puntos en el plano.
martes, 27 de mayo de 2014
TEMA 13: LAS FIGURAS PLANAS
LAS FIGURAS PLANAS
Un polígono es una figura plana limitada por segmentos. Los elementos de un polígono son los lados, los vértices, los ángulos y las diagonales.
El perímetro es la suma de las longitudes de los lados.
Una diagonal es un segmento de recta que une dos vértices no consecutivos.
Un polígono es regular si todos sus lados y todos sus ángulos son iguales.
El perímetro de un polígono regular es igual a la longitud de un lado multiplicada por el número de lados.
LOS TRIÁNGULOS
Clasificación de los triángulos según sus lados y ángulos.
LOS CUADRILÁTEROS
Clasificación de los cuadriláteros según los lados y los ángulos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)