viernes, 12 de septiembre de 2014

Nuevo curso

Ya ha comenzado el nuevo curso. Todos llegamos con grandes expectativas, ilusiones y ganas.
Este será vuestro último curso en el colegio, espero que para todos/as, debemos dar todo lo que tenemos para que este año escolar sea de provecho.
Pues nos ponemos manos a la obra.
Para empezar con el tema 1 de matemáticas: Operaciones con números naturales vamos a ver una película. Aquí os la dejo.


miércoles, 11 de junio de 2014

TEMA 15: LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS

Empezamos el último tema del curso.
Al final de este tema debemos saber:
- Identificar poliedros y localizar sus elementos.
- Diferenciar entre poliedros regulares e irregulares.
- Identificar los elementos de un prisma.
- Señalar los elementos de una pirámide.
- Nombrar pirámides y prismas dados.
- Identificar cuerpos redondos.









Los cuerpos geométricos.
 Se denominan cuerpos geométricos a aquellos elementos que, ya sean reales o ideales — que existen en la realidad o pueden concebirse mentalmente — ocupan un volumen en el espacio desarrollándose por lo tanto en las tres dimensiones de alto, ancho y largo; y están compuestos por figuras geométricas.
 Las líneas que corresponden a los lados comunes de los diversos planos que componen los cuerpos geométricos, se denominan aristas.
 El estudio de los cuerpos geométricos comprende:
  • Su clasificación;
  • Su diagrama y construcción;
  • El cálculo de su superficie total;
  • El cálculo de su volumen.

TEMA 14: MOVIMIENTOS EN EL PLANO

En este tema trabajaremos:
La unidad principal de medida de superficies: metro cuadrado.
Submúltiplos del metro cuadrado y relación con ellos.
Cálculo del área de polígonos.
El concepto del eje de simetría.
Las  coordenadas de los puntos en el plano.

martes, 27 de mayo de 2014

TEMA 13: LAS FIGURAS PLANAS

LAS FIGURAS PLANAS
           
LOS POLÍGONOS
Un polígono es una figura plana limitada por segmentos. Los elementos de un polígono son los lados, los vértices, los ángulos y las diagonales.
El perímetro es la suma de las longitudes de los lados.
Una diagonal es un segmento de recta que une dos vértices no consecutivos.

Un polígono es regular si todos sus lados y todos sus ángulos son iguales.
El perímetro de un polígono regular es igual a la longitud de un lado multiplicada por el número de lados.

LOS TRIÁNGULOS
Clasificación de los triángulos según sus lados y ángulos.

LOS CUADRILÁTEROS
Clasificación de los cuadriláteros según los lados y los ángulos.


CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO
Una circunferencia es un a línea curva, cerrada y plana cuyos puntos están a la misma distancia de
otro punto llamado centro.
Un círculo es la figura plana limitada por una circunferencia.
Los elementos de la circunferencia y del círculo son: diámetro, radio, cuerda y arco.

lunes, 12 de mayo de 2014

TEMA 12: RECTAS Y ÁNGULOS

Continuamos avanzando en el temario y nos encontramos con el tema de las rectas y los ángulos, donde debemos aprender:
- Diferenciar rectas, semirectas y segmentos.
- Distinguir las rectas paralelas y secantes, y reconocer las perpendiculares.
- Trazar una recta paralela y otra perpendicular a una recta dada.
- Localizar ángulos y señalar sus elementos.
- Clasificar y medir ángulos.
- Identificar y tratar la mediatriz de un segmento.
- Identificar y trazar la bisectriz de un ángulo dado.

jueves, 10 de abril de 2014

TEMA 11:MEDIDA DE TIEMPO

Empezamos un nuevo tema, que siempre al comienzo da algún problema. Aquí os dejo una actividad para repasar y aprender sobre las medidas del tiempo.

lunes, 24 de marzo de 2014